top of page
Buscar

Expondremos nuestro proyecto "Prototipo de monitorización de eventos sísmicos de minas" en Medellín.

  • Foto del escritor: iStar
    iStar
  • 26 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 10 jul 2021



Desde el departamento de desarrollo tecnológico de iStar, nos complace informar que hemos sido aceptados por el comité académico GIPLAMIN de la Universidad Nacional de Colombia, para exponer el proyecto "Prototipo de sistema de bajo costo para la monitorización de eventos sísmicos aplicado en minería subterránea", en el tercer seminario de planeamiento minero 2020. El evento se realizará los días 18 y 19 de agosto del 2020, en Medellín, Colombia.


El prototipo de sistema de monitorización de eventos sísmicos aplicado en minería subterránea, establece planes de alerta de monitorización geotécnica para evaluar o estimar la estabilidad de las estructuras mineras con sensores que localizan las señales subaudibles, permitiendo precisar las áreas del macizo rocoso que presentan inestabilidad (Ruido de Roca), y sensores capaces de detectar las ondas primarias, segundarias y superficiales que se producen cuando una falla geológica se rompe (Estallido de Roca). El prototipo está compuesto por sensores geófonos y acelerómetros los cuales están distribuidos en la extensión del macizo rocoso. Estos permiten obtener lecturas de eventos sísmicos y transmitirlos a un microprocesador que centraliza la información recibida mediante una programación computacional. Su configuración permite monitorear en forma continua la estabilidad de estructuras mineras generando alertas tempranas en forma rápida y oportuna, previniendo los riesgos de accidentes causados por fallas tectónicas o geológicas de nivel mayor.


ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Alianza Istar Trivium y Enel X

Desde 2024 la alianza Istar Trivium se convierte en un puente entre la Minería y los procesos de transición y eficiencia energética. La...

 
 
 

Comments


©2019 iStar SpA. Chile

bottom of page